Atención temprana

FID-atencion-temprana-getxo

-Atención temprana-

atencion-temprana

Centro FID es un centro autorizado y acreditado como Centro de Desarrollo infantil y Atención Temprana (CDIAT). Somos Centro Concertado con Bizkaiko Foru Aldundia / Diputación Foral de Bizkaia para la prestación de servicios de atención temprana.

En la primera consulta informativa os indicaremos los pasos a seguir para solicitar dichas subvenciones.

¿QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA?

Se llama Atención Temprana al conjunto de intervenciones de carácter terapéutico y/o preventivo dirigidas a niños y niñas de 0 a 6 años que presentan trastornos en su desarrollo o tienen riesgo de padecerlos.

La finalidad principal de dichas intervenciones es detectar y dar respuesta temprana (es decir: lo antes posible) a las necesidades que se dan en esa etapa de la infancia, ofreciendo el tratamiento adecuado a cada niño o niña y la orientación necesaria a sus familias.

SE BENEFICIAN DE LA A. TEMPRANA:

Los niños y niñas de 0 a 6 años que presentan alteraciones en el desarrollo o que tienen riesgo de padecerlas, bien sean de carácter biológico, psicológico y/o social. Siguiendo los criterios establecidos en el Libro Blanco de Atención Temprana, en este Centro proporcionamos cuidados y tratamientos a:

Los niños y niñas prematuros

Los niños y niñas con enfermedades o alteraciones que se presentan en el embarazo o en su primer año de vida

Los niños y niñas que han vivido situaciones de desatención, desamparo o alto riesgo durante sus primeros años de vida

Los niños y niñas que han vivido una situación estresante o de trauma

Trastornos y/o dificultades del desarrollo neuromotor y psicomotriz

Trastornos en el desarrollo sensorial

Trastornos en el desarrollo cognitivo-intelectual

Trastornos en el desarrollo del lenguaje

Trastorno de Espectro Autista y del desarrollo psíquico infantil.

Trastornos emocionales, de relación y alteraciones de la conducta.

Trastornos en el desarrollo de la expresión somática: patologías funcionales en la esfera oral-alimentaria, respiratoria, del ciclo sueño-vigilia, control de esfínteres, somatizaciones de la angustia, la ansiedad y el estrés, miedos y fobias, etc.

Retraso evolutivo.